El conflicto intragrupal
Conflicto Intragrupal
En este fragmento del programa “Master Chef” de Televisión Española, podemos observar un claro conflicto entre dos de las participantes que en ese momento formaban parte del mismo grupo a la hora de realizar una prueba.
El desencuentro se origina cuando una de ellas, se siente atacada por la forma en la que que la otra le habla y la aparta para seguir realizando la tarea que estaba haciendo esta primera. Se puede entender por el contexto del video que una es la capitana del equipo, la que la aparta, mientras la otra solo es un miembro más, la que se siente atacada.
Esto desencadena una situación de tensión entre ambas participantes y el resto de grupo, que no hace más que sumar a la propia tensión de las pruebas competitivas del programa. A raíz de esto todo el equipo se ve perjudicado, ya no solo por el retraso que un conflicto puede llegar a provocar, sino también a nivel anímico y de moral de grupo.
En este vídeo se puede visualizar como surge un conflicto intragrupal, que es una disputa entre las y los integrantes de un mismo grupo o equipo. En este caso, el conflicto sería entre Samira y Teresa, dos concursantes de del programa pertenecientes al grupo rojo, que, estando en una de las pruebas de "Master Chef", comienzan a discutir porque, supuestamente, una de ellas empujó a la otra.
Como solo tenemos este video no podemos basarnos en sus relaciones o acciones previas a este momento, así dependiendo del contexto este conflicto puede tener diversas fuentes, y por lo tanto diferentes causas.
Podría ser un conflicto de relación, son dos personas individuales que no se llevan bien, y por lo tanto existen roces en sus interacciones mutuas. Dejan que sus emociones personales les afecten al desarrollo general del grupo y su objetivo común, ganar la competición.
En otro caso, podría ser un conflicto de intereses, una es la capitana, y la otra solo un miembro más del grupo, y no sabemos si realmente las dos competidoras buscan lo mismo, por lo tanto una podría estar intentando sabotear a la otra.
Y por último, podríamos encontrarnos con un conflicto estructural, el propio funcionamiento y la relación entre sus miembros puede ser la causa principal de este encontronazo. La existencia de roles nuevos, como el que una de ellas sea capitana, ha podido desequilibrar el funcionamiento del grupo.
En este fragmento del programa se podría identificar directamente como fase de intensificación o escalada ya que nos muestran el momento en el que se produce la discrepancia entre las dos y los cuerpos de Samira y Teresa se juntan y esta primera le dice que no la empuje; desde ahí el conflicto va cogiendo protagonismo y llegamos a la parte en la cual cada una se esfuerza en imponer su versión de la historia, aunque las demás personas del grupo intentaron calmar la situación, no fue hasta que llegó uno de los jueces que comenzó la fase descendente, donde él actúa como mediador y el conflicto aunque no se ha solucionado, son capaces de aparcarlo un tiempo y poder seguir con la prueba.
Por Alba Fernández y Carolina García
Comentarios