Desarollo: Para empezar con la dinámica se le muestra al grupo una caja que está cerrada con un candado, el cual solo se puede abrir con la combinación de 3 dígitos. A continuación, se le propone al grupo el reto de adivinar la combinación del candado con el objetivo de poder abrir la caja y así descubrir el contenido de esta. Para adivinar la combinación del candado los participantes tendrán que resolver tres preguntas (o pistas) cuya respuesta será un número menor de 10. Para llevar a cabo la dinámica se pueden formar equipos y competir entre ellos para conseguir el objetivo que se les plantea. Con las medidas por el tema Covid la participación será de manera conjunta, intentando adivinar entre todxs la combinación del candado. Finalmente, cuando el grupo consiga adivinar la combinación y con ello abrir la caja se le mostrará el contenido. Dentro de la caja habrá un papel con la palabra “Frustración”. Una vez conseguido el objetivo de liberar esa emoción encerrada lo...
Hiyab (arriba izquierda), niqab (arriba derecha), chador (abajo izq.) y burqa (abajo dcha.). Los valores establecen unas reglas, normas y modelos que dan sentido a las acciones dentro de cada grupo social y están muy ligados a nuestra cultura y a nuestra forma de vida particular. En una sociedad con diversidad cultural como la nuestra, el juzgar a aquellxs que tienen una cultura o una forma de vida diferente a la que estamos acostumbradxs y, sobre todo, el ser intolerantes, puede llevarnos a situaciones potencialmente conflictivas, poniendo barreras desde un principio a un buen entendimiento. Los conflictos de valores surgen a raíz de las diferencias de valores y principios entre las partes. Cada parte tiene una forma de entender el mundo, sobre lo que es bueno o malo, justo e injusto, etc. Cuando estos valores se conciben diferentes o incompatibles, surge el conflicto. El tipo de conflicto, como el que veremos en nuestro ejemplo, donde entra en juego la ética, la religión y la c...
Definición: El arbitraje es un método de resolución de conflictos en el que un tercero neutral (el árbitro) actúa como juez, elegido voluntariamente por las partes. Su decisión será definitiva y obligatoria, igual que una sentencia judicial. Hay dos tipos de arbitraje: De Derecho : Ambas partes deciden que su controversia sea resuelta según la Ley. De equidad: Cuando el árbitro se basa en los principios de justicia y equidad aplicables al caso concreto. Características del arbitraje: Consensual y neutral Confidencialidad. Las partes seleccionan al árbitro. La decisión del tribunal arbitral es definitiva. Semejanzas con la mediación: Sustitutivo del procedimiento civil. Principio de autonomía de la voluntad. Diferencias con la mediación: El árbitro tiene la obligación de resolver el litigio, mientras que el mediador se limita a acercar las posturas de las partes, favoreciendo el acuerdo En el arbitraje las partes están obligadas a acatar la decisión del árbitro, a...
Comentarios